COACHING EDUCATIVO Y ADOLESCENCIA

.
«Los adolescentes son más maravillosos de lo que parece. Su tesoro interior está enmascarado por sus vaivenes emocionales y su efervescencia hormonal. Y hay que ayudarles a extraerlo. La adolescencia tiene muchas maravillas que podemos llevarnos a la vida adulta, aunque ajustadas y moduladas: la PASIÓN, la CREATIVIDAD y el ESPÍRITU CRÍTICO.»

Eva Bach

.

El Coaching Educativo con adolescentes es, en resumen, exactamente lo que nos indica la excelente maestra y escritora Eva Bach: esa ayuda a extraerlo. El Coaching Educativo es, al igual que los viajes, un cambio de estado, te lleva de donde estás a donde deseas estar. Un proceso de profunda reflexión, conciencia, autoconocimiento y acción encaminados hacia un objetivo tangible. Un proceso de acompañamiento y acompasamiento durante el propio aprendizaje del alumno, para que saque su mejor versión. Trabajando sus áreas de mejora ayudándose de sus fortalezas. 

.

Los protagonistas son, sin duda, ellos mismos. 

.

Coaching Educativo y adolescencia.

Transporte escolar de la provincia de Tinghir, Marruecos.

 

HERRAMIENTA DE COACHING EDUCATIVO: LA RUEDA DE LA VIDA ACADÉMICA

El Coaching Educativo consta de una serie de técnicas y herramientas útiles, concretas y tangibles que dispone el coach docente para sacar la mejor versión de sus alumnos o coachees.

Autoconocimiento, reflexión introspectiva

«Conócete a ti mismo» -aforismo griego-

El OBJETIVO final del Coaching consiste en que primero el alumno sea consciente de su realidad individual (autoconocimiento); después, su enorme potencial de cambio (para llevar a cabo ese cambio hay que saber hacia dónde, por eso se establece una meta concreta; por ejemplo, aprobar una asignatura, superar el curso, aprobar selectividad, certificar un nivel de idioma, aprobar unas oposiciones…); para llegar por último, a hacerse responsable de la consecución, o no, de sus objetivos (mediante su plan de acción: actividades concretas y temporalizadas que potenciando sus fortalezas y trabajando sus campos de mejora le acerquen a esa meta).

Durante este proceso conversacional uno de los momentos de mayor importancia son las dos primeras sesiones en las cuales se hace una profunda reflexión del estado actual, el punto de partida y se define el objetivo junto con el plan de acción. Para este análisis intrapersonal que hace siempre el coachee por medio de las preguntas poderosas del coach docente, la herramienta de la RUEDA DE LA VIDA ACADÉMICA o ESCOLAR es de gran ayuda.

En este caso, esta herramienta utilizada en los procesos de coaching educativo deriva de una adaptación académica de la «rueda de la vida», utilizada en el coaching personal o life coaching.

La rueda de la vida académica se usa en la Fase II, inmediatamente después de la Fase I (acogida, acuerdos, derechos y deberes, confidencialidad…) del proceso de coaching educativo para establecer el OBJETIVO(S) y PLAN(ES) DE ACCIÓN.

Esta herramienta se fundamenta en la PROACTIVIDAD, primer y principal hábito del libro: The Seven Habits of Highly Effective People 1989, best seller de Stephen R. Covey. Reconocido por la revista Time como uno de los 25 americanos más influyentes en la historia, 25 millones de copias vendidas en 40 idiomas.

Herramienta de Coaching educativo Sigue leyendo

CÓMO REINVENTARSE O LOS 4 MÚSICOS DE BREMEN

Suele decir mi hermano Enrique que las ciudades con más personalidad, originales, las que esconden los rincones más bonitos de Alemania no son las más grandes, ni las más conocidas, sino todo lo contrario. Después de visitar Bremen tengo que darle toda la razón…

Los músicos de Bremen, reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching

Unos peculiares músicos…

Muy al noroeste, Bremen atesora dos joyas, una visible, en forma de callejones y callejuelas estrechas de traza medieval: el precioso barrio de Schnoor; y otra invisible, la fama mundial por ser curiosa protagonista del cuento de los hermanos Grimm «Los músicos de Bremen«.

Dinamismo, Los músicos de Bremen, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, cambio, educar para el cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, Creatividad

Jacob Grimm narra en dicho cuento la historia de 4 animales que van a ser sacrificados por sus dueños al considerar que debido a su vejez ya no les son útiles… así pues, huyen con destino a la ciudad de Bremen. Por el camino se encuentran y deciden pasar la noche juntos en una cabaña habitada por unos terribles bandidos. Con el fin de hacerles abandonarla se suben uno encima del otro formando una figura terrorífica, de tal forma que sumada al unísono grito propio de sus especies hacen huir de terror a los ladrones. Es entonces cuando comienzan una nueva vida juntos tocando cada uno de ellos un instrumento musical… Por cierto, en realidad nada se sabe de si los músicos llegaron a Bremen…

Dinamismo, Los músicos de Bremen, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, cambio, educar para el cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, Creatividad

Los CUENTOS como poderosa herramienta EDUCATIVA

El mensaje, OBJETIVO, de este post es sin duda afirmar e incidir en que de cualquier aprieto se pueden sacar fuerzas y empezar de nuevo. Nunca es demasiado tarde para REINVENTARSE, para ADAPTARSE a una nueva actividad, adaptarse al nuevo escenario.

Sigue leyendo