VOLUNTARIADO

«Educar para la vida es educar para un mundo en el que nada nos es ajeno»
Gimeno Sacristán

ACTUALMENTE

Actualmente formo parte del la Red oficial de educadores y educadoras para una ciudadanía global de Aragón de la organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo ONGD española OXFAM Intermón, que trabaja en todo el mundo con herramientas innovadoras y eficaces, para lograr que las personas puedan salir de la pobreza por sí mismas y prosperar. Equipo coordinado por Dña. Lianella González Mena, Técnica de Unidad de Educación para una Ciudadanía Global, Departamento de Campañas y Ciudadanía de Oxfam Intermón.

                   OXFAM Intermon, Red de profesores para la globalización.                Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global; OXFAM Intermón; Compromiso social y educativo; Voluntariado educativo;

Su misión es luchar con y para las poblaciones desfavorecidas como parte de un amplio movimiento global, con el objetivo de erradicar la injusticia y la pobreza y lograr que todos los seres humanos puedan ejercer plenamente sus derechos y disfrutar de una vida digna. Sus acciones se rigen por cinco valores fundamentales en todo el mundo:

  1. Justicia
  2. Dignidad humana
  3. Solidaridad
  4. Compromiso
  5. Coherencia

Su lema y estrategia fundamental es

«Cambiamos vidas que cambian vidas»

Concretamente la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global es un espacio de encuentro y trabajo cooperativo en el que participamos profesorado interesado en la construcción de una CIUDADANÍA GLOBAL, consciente de la dignidad de todas las personas, comprometida con un mundo más justo en lo local y lo global.

El TRABAJO EN RED implica compromiso y participación; cada quien aporta lo que le es más propio y aquello sobre lo que más sabe, a través de iniciativas, acciones y proyectos para hacer posible la escuela que imaginamos.

Tenemos la convicción de que una ESCUELA COMPROMETIDA con la construcción de una ciudadanía global responsable con la humanidad y el planeta, sólo es posible con la participación plena del COLECTIVO DOCENTE. Con este OBJETIVO, diversos educadores y las educadoras nos encontramos, nos formamos, investigamos y creamos en red para conseguir que nuestras propuestas se incorporen en las creencias, actitudes y políticas de las personas e instituciones involucradas.

¡ÚNETE!

CURSO 2013/2014

Colaboré en el equipo docente de la ong, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, Acción Familiar Aragonesa, la cual lleva trabajando por y para la familia desde 1978.

Programa EDUCA +, Educar para la vida, Acción Familiar Aragonesa, ONG, acción educativa, asistencia educativa, orientación educativa y apoyo docente, retos educación del siglo XXI, Informe Delors, Aprender a aprender, Aprender a hacer, Aprender a ser, Aprender a convivir, compromiso, educar para cambiar, educación inclusiva, optimismo, coaching educativo

La acción se enmarcó dentro del Programa EDUCA «+» en Zaragoza, donde participaron alumnos y alumnas, que por diversos factores, se encuentran en situación de desventaja dentro del sistema educativo. Procedían de Nicaragua, Costa de Marfil y Colombia, todos escolarizados en el Colegio Agustín Gericó, con niveles que van desde 1º hasta 4º de la ESO. Nuestra labor consistió en ofrecerles asistencia, orientación y apoyo docente.

VISIÓN

Desde aquí os animo a todos a que participéis en proyectos de mejora de vuestro entorno. Hay muchos, y muy variados, como dice Sir Ken Robinson solamente necesitáis buscar «vuestro elemento», en este caso, de ACCIÓN VOLUNTARIA.

La experiencia será profundamente positiva. Es una forma de participación social para ejercer la solidaridad, una manera de acercarse a los problemas de los demás con respeto y una actitud de responsabilidad frente a estructuras sociales injustas. Para facilitaros la búsqueda de vuestro campo de acción una herramienta muy práctica y efectiva es la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado.

Programa EDUCA +, Educar para la vida, ONG, acción educativa, asistencia educativa, orientación educativa y apoyo docente, retos educación del siglo XXI, Informe Delors, Aprender a aprender, Aprender a hacer, Aprender a ser, Aprender a convivir, compromiso, educar para cambiar, educación inclusiva, optimismo, coaching educativo, Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, voluntariado, compromiso social

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s