CAMBIAR LA ESCUELA ES CAMBIAR EL MUNDO

Modelo de coaching educativo en Aragón 

¿Qué puedo hacer yo para contribuir al cambio?

Programa de formación en coaching educativo 

Una pregunta poderosa, 100% de coaching, que pone sin duda el foco en lo GLOBAL para buscar acción en lo LOCAL. La EDUCACIÓN es uno de los ámbitos de acción más potente y de gran alcance que responde a la necesidad de construir un mundo más justo y sostenible. ¿Para qué? Para que una ciudadanía activa, informada y consciente del mundo que le rodea pueda transformarlo. El desarrollo del pensamiento crítico, una visión crítica de la realidad que habitamos, es indispensable para comprender el estado del mundo, y en especial, la situación del mundo en desarrollo. Esta perspectiva es el punto de partida, no el de llegada – para cambiar de lugar hay que saber dónde estamos y a dónde queremos ir -.

La educación para una ciudadanía global plantea un modelo educativo humanista, de convivencia social y político respuetuoso con la dignidad de todas las personas, en el que cada ciudadano es consciente de su pertenencia a una comunidad local y global; y se compromete activamente en la construcción de un mundo más ecuánime y sostenible. Los cuatro pilares de la educación para una ciudadanía global son:

  • Reconocer y valorar la DIVERSIDAD.
  • CONSUMO responsable y sostenible.
  • Respeto al MEDIO AMBIENTE.
  • Respeto a los DERECHOS HUMANOS individuales y colectivos.

 

«Necesitamos un modelo educativo humanista, basado en el diálogo y la convivencia, que construya la escuela-comunidad, preocupada por la justicia, abierta al entorno y al mundo» 

Rosalía Riambau (OXFAM – Intermón)

Educación para el cambio, motivación profesorado

Desde este curso 2014/15 formo parte de la Red de Educadores y Educadoras para una Ciudadanía Global de OXFAM – Intermón, equipo en el que compartimos una visión: la educación es un ámbito imprescindible para construir una ciudadanía global. Trabajamos cooperativamente para cambiar CREENCIAS, PRÁCTICAS y POLÍTICAS tanto en las personas como en instituciones.

Con este objetivo, nos encontramos, nos formamos, investigamos y creamos en red. Para saber nuestras propuestas, experiencias, materiales y  recursos  didácticos pincha aquí: OXFAM – Intermon / EDUCACIÓN. Siendo conscientes de la importante labor de difusión y concienciación, el equipo de OXFAM – Intermón, y gracias al diario Heraldo de Aragón – Heraldo Escolar, ha publicado esta semana un estupendo y práctico reportaje en sus páginas centrales. Lo comparto con todos vosotros para aquellos que no pudierais leerlo en su edición impresa o por si consideráis oportuno difundirlo para docentes interesados en el tema.

Espero que os guste, pero sobre todo que os resulte útil y práctico para poder aplicarlo en vuestras aulas. Para terminar, como siempre, una de mis citas preferidas:

Formación de equipos docentes en centros educativos 

«La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo»

Paulo Freire

Coaching educativo para alumnos disruptivos

Educar para el cambio, coaching educativo, Educación para la globalización, GLOCAL, GLOBAL, mundo justo, consumo sostenible, desarrollo del pensamiento crítico, Educación para para una ciudadanía global, modelo educativo humanista, DIVERSIDAD, Red de Educadores y Educadoras para una Ciudadanía Global, OXFAM – Intermón Zaragoza, CREENCIAS, Paulo Freire, cambio en la educación

Pincha en la imagen para poder leer el reportaje.

 

3 pensamientos en “CAMBIAR LA ESCUELA ES CAMBIAR EL MUNDO

  1. Pingback: ¿PARA QUÉ UN CAMBIO DEL ACTUAL PARADIGMA EDUCATIVO? | EDUCAR para el CAMBIO

  2. Pingback: COACHING EDUCATIVO Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: CÓMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN | EDUCAR para el CAMBIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s