CÓMO REINVENTARSE O LOS 4 MÚSICOS DE BREMEN

Suele decir mi hermano Enrique que las ciudades con más personalidad, originales, las que esconden los rincones más bonitos de Alemania no son las más grandes, ni las más conocidas, sino todo lo contrario. Después de visitar Bremen tengo que darle toda la razón…

Los músicos de Bremen, reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching

Unos peculiares músicos…

Muy al noroeste, Bremen atesora dos joyas, una visible, en forma de callejones y callejuelas estrechas de traza medieval: el precioso barrio de Schnoor; y otra invisible, la fama mundial por ser curiosa protagonista del cuento de los hermanos Grimm «Los músicos de Bremen«.

Dinamismo, Los músicos de Bremen, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, cambio, educar para el cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, Creatividad

Jacob Grimm narra en dicho cuento la historia de 4 animales que van a ser sacrificados por sus dueños al considerar que debido a su vejez ya no les son útiles… así pues, huyen con destino a la ciudad de Bremen. Por el camino se encuentran y deciden pasar la noche juntos en una cabaña habitada por unos terribles bandidos. Con el fin de hacerles abandonarla se suben uno encima del otro formando una figura terrorífica, de tal forma que sumada al unísono grito propio de sus especies hacen huir de terror a los ladrones. Es entonces cuando comienzan una nueva vida juntos tocando cada uno de ellos un instrumento musical… Por cierto, en realidad nada se sabe de si los músicos llegaron a Bremen…

Dinamismo, Los músicos de Bremen, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, cambio, educar para el cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, Creatividad

Los CUENTOS como poderosa herramienta EDUCATIVA

El mensaje, OBJETIVO, de este post es sin duda afirmar e incidir en que de cualquier aprieto se pueden sacar fuerzas y empezar de nuevo. Nunca es demasiado tarde para REINVENTARSE, para ADAPTARSE a una nueva actividad, adaptarse al nuevo escenario.

 Coaching educativo Zaragoza 

«No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.»

Charles Robert Darwin

 Formación Coaching Zaragoza 

Dinamismo, Los músicos de Bremen, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, cambio, educar para el cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, Creatividad, TRANSFORMACIÓN SOCIAL, inclusión educativa, coaching educativo, Paulo Freire, Programación Neurolingüística, Inteligencia Emocional, participación del alumnado, escuela inclusiva, reconocimiento, dar voz a los sin voz, voz del alumnado, mejora escolar, inclusión, escuela inclusiva, pedagogía liberadora, Stephen Covey, metáfora

ADAPTARSE al CAMBIO

Creatividad Zaragoza 

No solamente estoy pensando en un CAMBIO de ORIENTACIÓN LABORAL (pincha aquí para visitar el inmejorable blog de Elena Ariño, experta en el tema) sino también en reconducir y tomar las riendas de tu vida personal. Estoy hablando de ser FLEXIBLE, o del ARTE de ser flexible como dice Walter Riso, estoy hablando de salir de la zona de confort, de enfrentarse a la dura realidad de que si quieres SER FELIZ, depende de ti.

Coaching educativo: herramienta útil 

Desarrollo integral del alumno

Una de las claves de la felicidad, según Santiago López Aragón, compañero Coach Educativo, es la siguiente:

«… hacer aquello que realmente amas hacer, en lo que te sientes realizado y hacerlo siempre al cien por cien, valorando cada pequeño logro y repartiendo valor al mayor número de personas posible. Si tu trabajo no te llena, es mejor que empieces a buscar alternativas.»

no puedo estar más de acuerdo.

El CAMBIO de orientación laboral no es para nada fácil, requiere no sólo modificar HÁBITOS laborales (para lo cual hay que tener ganas de aprender y tenacidad), sino también prepararse mentalmente de los CAMBIOS que vas a tener que afrontar. Sin duda este CAMBIO te exigirá: REFLEXIÓN (ver tus luces y sombras; fortalezas y áreas de mejora), FLEXIBILIDAD, FRESCURA, OPTIMISMO, TENER DESEOS (objetivo) y GANAS DE APRENDER. Fácil de decir pero cuando las cosas se complican es difícil de mantener, difícil de perseverar.

No olvides que sólo los que resisten, ganan. Tal y como nos dice el gran Carlos Toro en la MOTIVANTE letra de una de mis canciones preferidas: «Resistiré», del Dúo Dinámico.

PNL,Programación Neurolingüística.

«SOY COMO EL JUNCO QUE SE DOBLA PERO SIEMPRE SIGUE EN PIE…»

Consejos para motivar 

Optimismo, educar en valores

A continuación van unos prácticos PASOS para llevar a cabo ese CAMBIO:

5 RESUMIDOS PASOS PARA REINVENTARSE:

Coaching en valores 

  1. DESAPRENDE Y SAL DE TU ZONA DE CONFONFORT:

Aprende a dejar. Aferrarnos a lo conocido, lo habitual (me acuerdo ahora del nefasto refrán de «mejor malo conocido que bueno por conocer»…) es un lastre para tu futuro, para tu crecimiento interior. Pon el foco en tu sueño, no en los años pasados. Mañana no existe, ¡HOY!

Hay que tener claro que tu pareja sentimental también tiene que hacer que crezcas interiormente. ATENCIÓN PLENA es COACHING. 

 Mindfulness, atención plena, aquí y ahora, cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse al cambio, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching

Mindfulness

Potenciar las fortalezas personales

  1. TUS FORTALEZAS SERÁN TU MEJOR ARMA, DESCÚBRELAS:

Rastrea tus fortalezas personales. Rasgos que te hagan especial, singular, diferente y por supuesto, bueno. No te quedes únicamente con la reflexión, hazlo visible, tangible, real, ¿tienes currículum digital o sigues con el mismo trasnochado papel grapado de siempre? ¿Crees que te define? Rastrea también tus competencias profesionales, aquí puedes sacar aspectos de mejora, trabájalos. Se trata de mejorar en aquello que necesitas para alcanzar únicamente tu objetivo. OBJETIVO es COACHING.

Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo, optimismo, líder, creatidivad, fluir

Coaching : plan de acción 

  1. ELABORA UN PLAN DE ACCIÓN:

Debe ser medible, con calendario (programaciones semanales y a larga distancia, señalando tiempos para todo: laboral, individual, familiar y descanso. La regla de los tres 8 te puede ayudar: 8 horas al día para tema laboral, 8 para tema personal y 8 de descanso).

Un plan de acción exigente pero realista, y cuando lo tengas comprométete a cumplirlo. Haz partícipes a tu círculo más íntimo de tu plan de acción: familia, amigos.. sin duda te apoyarán y motivarán. Los pasos de tu plan de acción deben depender exclusivamente de ti. Lo que no depende de ti no es tu responsabilidad. ACCIÓN es COACHING.

Acción, movimiento, dinamismo, equilibrio, flexibilidad, Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo, optimismo, líder, creatividad, fluir

COACHING ES MOVIMIENTO, ACCIÓN

Psicología positiva: consejos 

  1. REVÍSALO / HAZ AUTOCRÍTICA:

¿Estás haciendo deporte? ¿con regularidad? si yo no te puedo convencer de por qué es imprescindible para tu bienestar y el de los tuyos seguro que Emilio Duró lo hace. Hoy en día ya no valen las excusas, hay multitud de deportes, búscate el que te entretenga y divierta.

Al revisar tu plan y adaptarlo a tus progresos debes hacer autocrítica. Siempre constructiva, no destructiva. Piensa y habla en positivo. Destierra términos negativos de tu vocabulario (Programación Neurolingüística) como los generalizadores limitantes y absolutos: nunca, jamás, siempre… TRABAJA EN POSITIVO Y COSECHARÁS POSITIVO.  PSICOLOGÍA POSITIVA es COACHING

AUTOCRÍTICA CONSTRUCTIVA, PNL, Programación Neurolingüística, positivo, Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo, optimismo, líder, creatividad, fluir

AUTOCRÍTICA CONSTRUCTIVA

Educar para cambiar 

  1. NEVER GIVE UP !

Recuerda bien esto: Todo cambia, nada permanece inalterable.

No te dejes llevar por las opiniones negativas, las tendrás. Incluso una buena estrategia o acción bien planeada puede necesitar una adaptación. Busca tu verdadero SUEÑO (laboral o personal) y la MOTIVACIÓN por conseguirlo no la cambies, con esa PASIÓN y ENTUSIASMO ya tienes medio camino recorrido. MOTIVACIÓN es COACHING.

PNL, Programación Neurolingüística, positivo, Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo, optimismo, líder, creatividad, fluir

Así fue cómo conocí el cuento de los músicos de Bremen y cómo nunca lo olvidaré al igual que  unos maravillosos días en esa romántica ciudad.

Para terminar, como siempre, una de mis citas preferidas:

Herramientas para motivar y entusiasmar 

«El optimismo es la verdadera moral».

Ernest Henry Shackleton

Flexibilidad al cambio 

Ernest Henry Shackleton, PNL, Programación Neurolingüística, positivo, Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo, nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo, optimismo, líder, creatividad, fluir

Ernest Henry Shackleton, modelo de liderazgo.

4 pensamientos en “CÓMO REINVENTARSE O LOS 4 MÚSICOS DE BREMEN

  1. Pingback: ¿CÓMO MEJORAR EL AUTOCONCEPTO DE LOS ALUMNOS ? | EDUCAR para el CAMBIO

  2. Pingback: TALLER FORMATIVO: VÍNCULOS EN LA DOCENCIA | EDUCAR para el CAMBIO

  3. Pingback: CRISIS, EDUCACIÓN, CORONAVIRUS Y DEMÁS “VIRUS” – EDUCAR para el CAMBIO

  4. Pingback: RESILIENCIA Y CAMBIO EN MOMENTOS DE CRISIS – EDUCAR para el CAMBIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s