COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES: UNA HERRAMIENTA ÚTIL

La pregunta clave que hacen los maestros, profesores y docentes en general es la siguiente:

¿Para qué el Coaching?

Brevemente voy a intentar dar mi visión de qué supone el Coaching Educativo como herramienta que hoy en día todo buen «manitas del bricolage educativo» debe disponer en su cinturón.

Como ya he dicho el Coaching Educativo es una herramienta más, un recurso útil, concreto y tangible que dispone el docente para sacar lo mejor de sus alum@s, ¡ojo! no digo hacer del alumno «el mejor», sino acompañarle a sacar la MEJOR VERSIÓN DE SÍ MISMO. Sí, digo bien, su mejor versión, sea cual fuere y en el ámbito que le corresponda (Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner), atendiendo al desarrollo integral de su personalidad, y desde la potenciación de sus FORTALEZAS.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER.

Sin duda el Coaching Educativo es una herramienta que bebe de tres fuentes: la PSICOLOGÍA POSITIVA, la PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA y la INTELIGENCIA EMOCIONAL de tal forma que el coach (docente) acompasa y acompaña al coachee (alumn@) hacia el logro de su objetivo gracias a su nueva actitud proactiva.

En definitiva el Coaching persigue mediante unas técnicas e instrumentos que el coachee se haga consciente de su identidad e individualidad, de su capacidad para conseguir los objetivos que se marque, de su responsabilidad en los actos y diseño de su propia vida.

Por todo lo anterior creo firmemente en la practicidad del Coaching como herramienta (innovadora, adaptada a nuestros días de continuo CAMBIO y necesaria en el actual paradigma -Stephen R. Covey- educativo) para la mejora del DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONAL y  de LIDERAZGO.

REENCUADRA y PON EL FOCO EN TU OBJETIVO.

REENCUADRA y PON EL FOCO EN TU OBJETIVO.

Coaching Educativo Zaragoza

En palabras de Esperanza Cid, Orientadora del Colegio Sagrada Familia de Zaragoza, un verdadero ejemplo de trabajo, proactividad y energía positiva que sumado a su proximidad la convierten en una líder; y Coordinadora del Diploma Especializado de Coaching y Liderazgo en Educación y Formación homologado por la Diputación General de Aragón (Consejería de Educación), que cursé para formarme como Coach Educativo:

Coaching Educativo Zaragoza, Coaching, liderazgo de equipo,, líder, creatividad,

«El Coaching Educativo es un complemento excelente para el docente porque es un proceso de acompañamiento en el cual el docente/ formador /coach saca lo mejor de sus discentes desde las fortalezas y la mejora constante.»
«Queremos introducir el Coaching en el campo de la educación y la formación para complementar al docente en sus competencias profesionales . Nos dirigimos a docentes de la Educación Formal y también de la  Educación no Formal. Para ello nos apoyaremos además del Coaching, de la Inteligencia Emocional, la Programación Neurolingüística, la atención plena y la visión sistémica.»

 

Para terminar, como siempre, una de mis citas preferidas:

Programación Neurolingüística, positivo, Cómo reinventarse, reciclarse, fortalezas, áreas de mejora, automotivación, motivación, pasión, entusiasmo, liderazgo 

“La curiosidad es el principio del conocimiento”

Juanelo Turriano

nuevo camino profesional, adaptarse, educar para cambiar, cambio, Coaching Educativo Zaragoza

CURIOSIDAD y MOTIVACIÓN

¡ ASÓMATE AL COACHING EDUCATIVO !

4 pensamientos en “COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES: UNA HERRAMIENTA ÚTIL

  1. Sigo con regularidad est blog, m gustan sus aportaciones y siempre aprendo algo nuevo, como docente tengo q confirmar q la utilización d estas herramientas en el aula da excelentes resultados, os recomiendo el programa d Aulas Felices basado en la Psicología positiva y q se puede descargar gratuitament. Pilar

    • Hola Pilar !

      muchísimas gracias por tu amable comentario, no te imaginas cuánto me motiva a seguir escribiendo para aportar un poquito de entusiasmo al mundo educativo y si encima puedo ayudar a algún compañero con herramientas prácticas ¡estupendo!

      Tuve la enorme suerte de tener a Ricardo Arguís (Aulas Felices) como formador en el Diploma de Coaching Educativo que cursé este año. Es un grandísimo ejemplo de proactividad y vocación educativa.

      Su excelente y útil programa «Aulas Felices» como muy bien dices se basa en la Psicología Positiva y se apoya en dos pilares fundamentalmente:

      LA ATENCIÓN PLENA (mindfulness) y
      LAS 24 FORTALEZAS PERSONALES de Peterson y Seligman.

      En este enlace está su conferencia en el Encuentro TEDx Zaragoza, noviembre de 2011:

      Y en este otro es donde se puede descargar libre y gratuitamente el Programa «Aulas Felices», lo cual bajo mi mapa mental, convierte a Ricardo Arquís junto al Equipo SATI en líderes y referente educativo:
      http://catedu.es/psicologiapositiva/descarga.htm

      Muchas gracias de nuevo por pasarte, comentar y por tu ESTUPENDA aportación Pilar,

      Saludos!

  2. Pingback: ¿CÓMO MEJORAR EL AUTOCONCEPTO DE LOS ALUMNOS ? | EDUCAR para el CAMBIO

  3. Pingback: HERRAMIENTA DE COACHING EDUCATIVO: LA RUEDA DE LA VIDA ACADÉMICA | EDUCAR para el CAMBIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s