CONSEJOS PARA HACER UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA

¿Qué es y cómo hacer una Evaluación Formativa y Continua?

Comparto esta infografía con 4 rápidos consejos o pasos para no perdernos en el océano de la teoría pedagogía, ser pragmáticos y poder empezar a aplicarla lo antes posible en nuestras aulas. El alumnado como protagonista de su aprendizaje colocado en el centro de la acción. No se puede ser más humanista.

Si tienes cualquier duda concreta o consejo que nos puedas aportar desde tu experiencia te invito a que lo escribas en los comentarios de más abajo.

CONSEJOS PARA HACER UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA

«La evaluación que está directamente relacionada con el proceso de enseñanza y aprendizaje según se va desarrollando puede tener unos efectos muy beneficiosos en el aprendizaje de los alumnos, el proceso de enseñanza de los profesores y el uso del material pedagógico por parte de profesores y alumnos». 

Benjamin Bloom

Consejos para hacer una evaluación formativa y continua

 

3 pensamientos en “CONSEJOS PARA HACER UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA

  1. Me ha gustado mucho el primer punto, «conocer a mi alumnado». He leido muchos estudios de investigacion que senalan la importancia de chequear los conocimientos previos de los alumnos y activarlos antes de comenzar un contenido nuevo…

  2. Pingback: CÓMO HACER LOS COMENTARIOS EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA – EDUCAR para el CAMBIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s