CONSEJOS PARA HACER UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA

¿Qué es y cómo hacer una Evaluación Formativa y Continua?

Comparto esta infografía con 4 rápidos consejos o pasos para no perdernos en el océano de la teoría pedagogía, ser pragmáticos y poder empezar a aplicarla lo antes posible en nuestras aulas. El alumnado como protagonista de su aprendizaje colocado en el centro de la acción. No se puede ser más humanista.

Si tienes cualquier duda concreta o consejo que nos puedas aportar desde tu experiencia te invito a que lo escribas en los comentarios de más abajo.

CONSEJOS PARA HACER UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y CONTINUA

«La evaluación que está directamente relacionada con el proceso de enseñanza y aprendizaje según se va desarrollando puede tener unos efectos muy beneficiosos en el aprendizaje de los alumnos, el proceso de enseñanza de los profesores y el uso del material pedagógico por parte de profesores y alumnos». 

Benjamin Bloom

Consejos para hacer una evaluación formativa y continua

 

CRISIS, EDUCACIÓN, CORONAVIRUS Y DEMÁS «VIRUS»

CRISIS, EDUCACIÓN, CORONAVIRUS Y DEMÁS «VIRUS»

Existen muchos coronavirus en nuestras vidas…

Todas las crisis traen algo positivo, de hecho cada día pienso más que es únicamente en estas etapas donde mayor crecimiento existe, a pesar de lo que pueda parecer… y me refiero a CRECIMIENTO con mayúsculas, lo que para mi significa crecimiento cualitativo y no cuantitativo, crecimiento personal, crecimiento sostenible, crecimiento creativo, IMAGINATIVO, crecimiento científico, crecimiento educativo, crecimiento cultural, crecimiento constructivista, en definitiva… crecimiento HUMANISTA. 

CRISIS, EDUCACIÓN, CORONAVIRUS

Recordemos que para avanzar, para progresar, cambiar o reinventarse es clave saber y comprender en qué lugar nos encontramos, observarnos en la zona interna (emociones), intermedia (pensamientos) y externa (sensaciones), cuál es nuestra posición en el ambiente social y medioambiental que vivimos y cuáles están siendo nuestras acciones y dejaciones, justamente lo que le dice el Gato de Cheshire a Alicia… 

Existen muchos coronavirus en nuestras vidas, al igual que vaquitas flacas (magnífica metáfora en el muy recomendable libro de entrevistas realizadas por Lauro Henriques, Palabras de poder, entre otros a Eckhart Tolle…). Tenemos, en definitiva, que identificar los múltiples «virus» en nuestras vidas (todo dependerá de las gafas que lleves puestas, de tu mapa mental, de tus introyectos…), tomar conciencia de ellos y finalmente compromiso para superarlos. Hoy, más que nunca, visualizo la importancia de EDUCAR PARA EL CAMBIO.

¡Mucho ánimo!