Durante el curso 2015-16 junto con Cristian Ruiz, creamos, desarrollamos e implementamos por primera vez en el Colegio Juan de Lanuza una Programación propia anual liberada sobre Robótica Educativa para alumnos desde Educación Primaria hasta Bachillerato.
Dentro del ámbito de la Innovación, el campo de la Robótica Educativa, ha sufrido un auge muy marcado en los últimos años propiciado sin duda por la llegada de los Open Source -código abierto, término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente-; y por el intenso desarrollo de componentes de electrónicos con finalidad educativa, ¡y a unos precios realmente asequibles!
Es en este ámbito donde he tenido la suerte de formarme académicamente con las metodologías más innovadoras y ejercer la docencia, llegando a elaborar junto a Cristian la Programación Didáctica liberada de los Talleres «Robótica en Familia», espacio de aprendizaje intergeneracional de Programación, Robótica Educativa y Diseño 3D, para alumnos desde 3º de Primaria hasta 2º Bachillerato.
Además, he sido ponente y formador de profesorado en las I Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación, JERP2016; así como participante, con grandes resultados, en el I Concurso Interescolar Nacional de Programación y Robótica Desafío STEM, organizado por la Fundación Telefónica.
.