El Coaching Educativo consta de una serie de técnicas y herramientas útiles, concretas y tangibles que dispone el coach docente para sacar la mejor versión de sus alumnos o coachees.

«Conócete a ti mismo» -aforismo griego-
El OBJETIVO final del Coaching consiste en que primero el alumno sea consciente de su realidad individual (autoconocimiento); después, su enorme potencial de cambio (para llevar a cabo ese cambio hay que saber hacia dónde, por eso se establece una meta concreta; por ejemplo, aprobar una asignatura, superar el curso, aprobar selectividad, certificar un nivel de idioma, aprobar unas oposiciones…); para llegar por último, a hacerse responsable de la consecución, o no, de sus objetivos (mediante su plan de acción: actividades concretas y temporalizadas que potenciando sus fortalezas y trabajando sus campos de mejora le acerquen a esa meta).
Durante este proceso conversacional uno de los momentos de mayor importancia son las dos primeras sesiones en las cuales se hace una profunda reflexión del estado actual, el punto de partida y se define el objetivo junto con el plan de acción. Para este análisis intrapersonal que hace siempre el coachee por medio de las preguntas poderosas del coach docente, la herramienta de la RUEDA DE LA VIDA ACADÉMICA o ESCOLAR es de gran ayuda.
En este caso, esta herramienta utilizada en los procesos de coaching educativo deriva de una adaptación académica de la «rueda de la vida», utilizada en el coaching personal o life coaching.
La rueda de la vida académica se usa en la Fase II, inmediatamente después de la Fase I (acogida, acuerdos, derechos y deberes, confidencialidad…) del proceso de coaching educativo para establecer el OBJETIVO(S) y PLAN(ES) DE ACCIÓN.
Esta herramienta se fundamenta en la PROACTIVIDAD, primer y principal hábito del libro: The Seven Habits of Highly Effective People 1989, best seller de Stephen R. Covey. Reconocido por la revista Time como uno de los 25 americanos más influyentes en la historia, 25 millones de copias vendidas en 40 idiomas.
Sigue leyendo →