“Pensar es difícil; por eso la mayoría de la gente prefiere juzgar»
desarrollo del pensamiento creativo
COACHING EDUCATIVO Y ADOLESCENCIA
.
«Los adolescentes son más maravillosos de lo que parece. Su tesoro interior está enmascarado por sus vaivenes emocionales y su efervescencia hormonal. Y hay que ayudarles a extraerlo. La adolescencia tiene muchas maravillas que podemos llevarnos a la vida adulta, aunque ajustadas y moduladas: la PASIÓN, la CREATIVIDAD y el ESPÍRITU CRÍTICO.»
Eva Bach
.
El Coaching Educativo con adolescentes es, en resumen, exactamente lo que nos indica la excelente maestra y escritora Eva Bach: esa ayuda a extraerlo. El Coaching Educativo es, al igual que los viajes, un cambio de estado, te lleva de donde estás a donde deseas estar. Un proceso de profunda reflexión, conciencia, autoconocimiento y acción encaminados hacia un objetivo tangible. Un proceso de acompañamiento y acompasamiento durante el propio aprendizaje del alumno, para que saque su mejor versión. Trabajando sus áreas de mejora ayudándose de sus fortalezas.
.
Los protagonistas son, sin duda, ellos mismos.
.
CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO: LAS LLAVES de Tony Ryan
La propuesta del australiano Tony Ryan en su libro “Thinkers Keys: A powerful program for teaching children to become extraordinary thinkers” consiste en cómo crear rutinas del pensamiento efectivas mediante la ayuda en el aula de 20 diferentes llaves que “abren” el pensamiento al proceso crítico y creativo. Especialmente indicado para alumnos entre 8 y 14 años, Ryan hace dos grandes clasificaciones por colores de las llaves según la esencia de la estrategia o proceso del pensamiento:
- Llaves moradas: desarrollo del pensamiento crítico. Sirven para investigar, para la organización y programación personal, para el desarrollo de planes de acción, para la reflexión…
- Llaves naranjas: desarrollo del pensamiento creativo. Por ejemplo, para generar nuevas ideas, para ampliar los límites de la creatividad personal, para modificar el punto de vista…
_
10 HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD
En el último post, aprovechando un texto del premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, definimos el Pensamiento Divergente, el Pensamiento Lateral, como un pensamiento MODIFICABLE, DESARROLLABLE y MEJORABLE. En esta ocasión vamos a tratar dicho proceso de mejora a través de las habilidades de este tipo de pensamiento y cómo ampliarlo con actividades / técnicas concretas.