Quiero empezar reconociendo la suerte profesional que me hace formar parte del excepcional Departamento de Ciencias de Secundaria en mi colegio, bajo la estupenda Dirección de la profesora Lucrecia Lacarte, en el cual tratamos numerosos aspectos del día a día del centro. Sin duda rodearte de grandes docentes ayuda mucho a aprender y mejorar tu práctica laboral.
En las reuniones de Departamento, y como pequeña parte de la potente línea estratégica de formación continua del profesorado a nivel de Centro, realizamos una serie de píldoras formativas de los temas que más nos interesan como colectivo de profesores de ciencias.
Estas píldoras formativas tienen un objetivo muy definido: el pragmatismo. El formato de estas formaciones es claro, al ser espacios muy breves de tiempo (un período semanal de 50 minutos), compartimos herramientas y estrategias efectivas partiendo del análisis del ejercicio docente con nuestro alumnado y sus necesidades concretas. Es pues, un formato muy efectivo, que nos permite crecer y mejorar como colectivo.
Es en este marco de las píldoras formativas en el que hemos tratado uno de los mayores retos de todo profesor y profesora que se precie: el control de aula. Así pues quiero compartiros algunas herramientas y estrategias de control de aula o classroom management que nos resultan eficaces y eficientes, muchas de las cuales implemento en primera persona. Algunas de ellas son más adecuadas para los cursos de Secundaria (también dependiendo de la madurez del curso, no es lo mismo 1º que 4º de ESO), sin embargo comprobaréis que son fácilmente adaptables a Primaria, todo depende del contexto educativo en el que trabajemos.
.

Pensamientos homogéneos suman, heterogéneos multiplican.
.
Sigue leyendo →